Servicios Médicos

Salvaguardar la vida y salud de la comunidad CUCEA, sus visitantes y quienes transitan por él, mediante la gestión del riesgo.

¿Qué es/de que trata?

Te podemos ofrecer apoyo psicológico para adquirir estrategias de promoción a la salud mental y resolver problemas emocionales, estrés, ansiedad y depresión y otros problemas mentales.


¿En qué consiste?

Ofrecemos acompañamientos y procesos psicológicos en caso de haber emergencias y también contamos con intervención en crisis


Requisitos para poder obtener esos beneficios

  1. Ser estudiante activo del CUCEA o de la red UDG o familiar de algún miembro de la comunidad de la UDG
  2. Solicitar de forma voluntaria o por derivación el servicio ya sea por correo o presencial
  3. Haber realizado el pago correspondiente al servicio solicitado


¿Dónde puedo solicitar o realizar el servicio?

Presencial:
Oficinas del Programa Integral de Cultura de Paz, edificio de la Plataforma de Inclusión y Equidad, oficina operativa de agendas de psicología

Virtual:
correo electrónico atencionpsicologica@cucea.udg.mx teléfono: (33) 3770 3300 ext 25766


¿En qué fechas está disponible?

Todo el año


Costo del trámite/servicio

  • $50.00 pesos por sesión
  • $400.00 por todo el proceso psicológico
  • $500.00 por todo el proceso a personas externas del CUCEA


Contacto

Unidad de Atención Psicológica
Correo electrónico: atencionpsicologica@cucea.udg.mx
Teléfono: (33) 3770 3300 ext 25766
Horario: Lunes a viernes de 08:00 a 20:00 hrs

¿Qué es/de que trata?

A través de actividades extracurriculares te podemos brindar información útil y aplicable a la vida cotidiana para fomentar autonomía, el empoderamiento, la convivencia social, la cultura de paz y el bienestar.


¿En qué consiste?

Te brindamos cursos, talleres y jornadas divertidas e interesantes de temáticas actuales sobre sexualidad, salud mental y cultura de paz, así como capacitaciones de formación continua para que puedas complementar tu formación profesional y personal


Requisitos para poder obtener esos beneficios

  1. Ser estudiante activo del CUCEA o de la red UDG o familiar de algún miembro de la comunidad de la UDG
  2. Hacer el pre registro correspondiente a la actividad
  3. Asistir a la actividad de forma puntual


¿Dónde puedo solicitar o realizar el servicio?

Presencial:
Oficinas del Programa Integral de Cultura de Paz, edificio de la Plataforma de Inclusión y Equidad, oficina operativa de agendas de psicología

Virtual:
correo electrónico tallerespicp@cucea.udg.mx

Teléfono:
(33) 3770 3300 ext 25976


¿En qué fechas está disponible?

Todo el año


Costo del trámite/servicio

Gratuito


Contacto

Programa Integral de Cultura de Paz Correo electrónico: tallerespicp@cucea.udg.mx
Teléfono: (33) 3770 3300 ext 25976
Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=100063443456947&mibextid=LQQJ4d
Horario: Lunes a viernes de 08:00 a 20:00 hrs

¿Qué es/de que trata?

Te ayudamos a descubrir una sexualidad de forma libre y responsable, promoviendo tu autocuidado y en tus relaciones interpersonales basada en la Educación Sexual Integral. También podrás adquirir estrategias preventivas de infecciones de transmisión sexual, así como su pronta detección si tuviste alguna práctica de riesgo.


¿En qué consiste?

Te ofrecemos pruebas rápidas para detectar VIH, Sífilis y Hepatitis y su seguimiento oportuno en caso de un resultado positivo; entrega gratuita de condones masculinos y también asesorías de educación sexual en caso de que tengas algún tipo de inquietud.


Requisitos para poder obtener esos beneficios

  1. Ser estudiante activo del CUCEA o de la red UDG
  2. Solicitar cita al Programa Integral de Cultura de Paz
  3. Asistir a la actividad de forma puntual


¿Dónde puedo solicitar o realizar el servicio?

Presencial:
Oficinas del Programa Integral de Cultura de Paz, edificio de la Plataforma de Inclusión y Equidad, oficina operativa de agendas de psicología

Virtual:
correo electrónico tallerespicp@cucea.udg.mx

Teléfono:
(33) 3770 3300 ext 25976


¿En qué fechas está disponible?

Todo el año


Costo del trámite/servicio

Gratuito


Contacto

Programa Integral de Cultura de Paz Correo electrónico: tallerespicp@cucea.udg.mx
Teléfono: (33) 3770 3300 ext 25976
Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=100063443456947&mibextid=LQQJ4d
Horario: Lunes a viernes de 08:00 a 20:00 hrs

¿Qué es/de que trata?

La unidad de servicios médicos preventivos es la encargada de brindar atención médica, nutricional, odontológica y psicológica de primer nivel de atención, con el objetivo de mejorar la salud integral de la comunidad del CUCEA


¿En qué consiste?

  • Se brinda atención de 1er contacto en materia de Prevención, vigilancia y control de enfermedades transmisibles y no transmisibles
  • Monitoreo de la situación de salud de la comunidad CUCEA
  • Promoción de la salud mediante campañas de promoción y prevención
  • Atención de salud para grupos vulnerables y poblaciones de alto riesgo del CUCEA
  • Promoción y fomento de conductas saludables
  • Informar, orientar y apoyar en materia de adicciones con programas ya establecidos en el Consejo Estatal de Adicciones y de la propia universidad.


Requisitos para poder obtener esos beneficios

Acudir a la Unidad de Servicios médicos preventivos ubicada en el módulo A101 a solicitar el servicio.
Atención a urgencias 3337703314 o ext 25414


¿Dónde puedo solicitar o realizar el servicio?

Área médica ubicada en el edificio A101
Teléfono: (33) 3770 3300 ext 25414


¿En qué fechas está disponible?

lunes a viernes 7 am a 9 pm sábados 8 am a 2 pm


Costo del trámite/servicio

  • Certificado médico $80.00
  • Consulta médica $35.00
  • Justificante médico (alumnos ) $25.00
  • Aplicación de inyecciones $20.00
  • Aplicación de inyeccion + medicamento $60.00
  • Aplicación de suero intravenoso $45.00
  • Curaciones $30.00
  • Suturas $45.00
  • Retiro de sutura $30.00
  • Electrocardiograma $150.00
  • Consulta nutricional $50.00
  • Consulta odontológica $50.00
  • Extracción dental $300.00
  • Amalgama $120.00
  • Resina $220.00
  • Profilaxis (limpieza dental ) $150.00
  • Guarda oclusal $320.00
  • Obturación temporal $80.00
  • Retiro de suturas $50.00
  • Pulpotomía $150.00
  • liRadiografía dental $50.00


Contacto

Dra. Laura Guadalupe Yañes Padilla sissmacucea@cucea.udg.mx Teléfono: (33) 3770 3300 ext 25762


Más información

https://uspiudg.wixsite.com/cucea

¿Qué es/de que trata?

El objetivo es anticiparse ante la presencias de los fenómenos perturbadores y con ello disminuir sus efectos negativos, priorizando la protección en la vida, la salud y la integridad de las personas, así como su entorno y el medio ambiente, mediante la capacitación para saber qué hacer en caso de que se presenten tales situaciones


¿En qué consiste?

  • Capacitación en primeros auxilios
  • Búsqueda y rescate
  • Evacuación
  • Control y combate en conatos de incendio
  • RCP
  • Comunicación en emergencias


¿Dónde puedo solicitar o realizar el servicio?

Acudir a solicitarlo al aula B-110
Por correo electrónico al correo
seguridad-preventiva@cucea.udg.mx o en la ext. 25731


¿En qué fechas está disponible?

Fechas establecidas en convocatorias de PROINNOVA u otros programas.


Costo del trámite/servicio

Gratuito, únicamente se solicita material para su propio uso.


Contacto

Dr. Gustavo Rodríguez Pérez
Correo: seguridad-preventiva@cucea.udg.mx
Fatima Domínguez Rodriguez
fatima.dominguez@udg.mx
ext. 25731

COVID-19

¿Qué es/de que trata?

En CUCEA nos preocupamos por tu salud y por eso ponemos a tu disposición recursos que ayudarán a prevenir contagios por COVID-19 así como para cuidar de tu estado general de salud.

Cualquier duda que tengas la podemos resolver. Visita la Unidad de Seguridad Preventiva Integral en el Edificio B salón 110 o llama al teléfono 33 3770 3300 ext. 25500 o al callcenter CUCEA 33 3770 3378.

Los recursos los puedes encontrar dando click aquí: http://www.gaceta.udg.mx/cuidate-que-hacer-si-te-contagias/

Medidas para prevenir el COVID-19 y garantizar la salud

¿Qué es/de que trata?

El coronavirus SARS-Cov-2 es un virus que apareció en China y después se extendió por todo el mundo provocando una pandemia. Actualmente Europa y América son los continentes más afectados. Este nuevo virus provoca la enfermedad conocida con el nombre de COVID-19.

¿Qué es/de que trata?

  • Tos y/o fiebre y/o dolor de cabeza.
Y se acompaña de al menos uno de los siguientes:
  • Dolor o ardor de garganta, ojos rojos, dolores en músculos o articulaciones (malestar general).
  • Los casos más graves tienen dificultades para respirar o falta de aire.

¿Qué es/de que trata?

Toma de temperatura antes de salir de casa: Si es mayor a 38º o si tienes algún síntoma como resfriado, tos, diarrea y/o dolor de cabeza, no te presentes al CUCEA. Tampoco debes acudir si sabes que estuviste en contacto cercano con alguna persona positiva a COVID-19.

¿Qué es/de que trata?

Además de aislarte, deberás llamar al área médica de CUCEA al tel 3337703314 ext 25414 para informar tus síntomas, se enviara a la clínica IMSS correspondiente a COVID, y de no ser positivo se tratara en el área medica

¿Qué es/de que trata?

Antes: Asegurarte de no tener ningún síntoma compatible con COVID-19, ni haber estado en contacto cercano con alguna persona diagnosticada como positiva.

¿Qué es/de que trata?

Debes aislarte; informar al área médica de CUCEA al tel. 3337703314 ext 25414 para que demos acompañamiento médico e identifiquemos datos de alarma; seguir las recomendaciones médicas; no automedicarse; avisar a las personas con quienes hayas tenido contacto cercano para que tomen acciones preventivas y cortar cadenas de contagio.